TAF

Este fin de semana largo, se espera una gran afluencia de turistas argentinos a Chile, motivada en parte por las nuevas regulaciones del gobierno de Javier Milei que permiten la importación de grandes electrodomésticos como equipaje. Desde fines de julio, la Dirección General de Aduanas eliminó la prohibición de traer "línea blanca" para uso personal, habilitando a los mayores de 16 años a ingresar una unidad por año. Esta medida, sumada al feriado chileno por la Asunción de la Virgen María, ha generado una intensa movilización vial en la región central de Chile, con la llegada de unos 300.000 turistas.

A pesar de la flexibilidad, los viajeros deben considerar los costos asociados a esta importación. Si bien hay una franquicia de USD 300 para viajes terrestres, el excedente tributa bajo el Régimen General de Importación. Por ejemplo, una heladera que cuesta 650.000 pesos chilenos (equivalente a 900.000 pesos argentinos) podría sumar un 14% de arancel, 21% de IVA, 11% de Ganancias y 2,5% de Ingresos Brutos. La conveniencia de la compra dependerá del cálculo final, pero abre una nueva posibilidad para quienes buscan aprovechar la diferencia de precios y las ofertas chilenas.

#ViajesArgentinaChile #ComprasEnChile #Electrodomésticos #AduanaArgentina