TAF

El gobierno nacional pasó a disponibilidad a 49 empleados del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y a otros 286 del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del Instituto Nacional de Semillas (INASE). Esta medida, que afecta a un total de más de 300 trabajadores, se produce al mismo tiempo que el Senado ratificó el veto a un decreto que disponía la disolución del INASE y la transformación del INV y el INTA. La medida fue notificada a los empleados el jueves y se oficializó con la publicación en el Boletín Oficial, justificándose por un "notorio sobredimensionamiento" de la estructura de estos organismos. Un trabajador del INV falleció en el lugar tras ser notificado, lo que ha generado un gran revuelo. La decisión del gobierno se basa en la disolución del INASE y la transformación de los otros dos organismos en unidades organizativas de la Secretaría de Agricultura.

Los trabajadores afectados, muchos de los cuales tienen entre 20 y 35 años de antigüedad, se encuentran "dispensados de realizar sus funciones" por un período de seis a doce meses, durante el cual percibirán un haber. Después de este plazo, si no son reasignados a otro puesto público, el Estado podrá despedirlos con la correspondiente indemnización. Los 49 empleados del INV afectados son de Mendoza, mientras que los 286 del INTA y del INASE no cumplen funciones en la provincia. El sindicato ATE ya prepara una acción colectiva en contra de esta medida. El gobierno argumenta que el INTA se "desvió" de su propósito original y fue utilizado para "militancia política", mientras que en el INV se eliminaron tres secretarías y se limitó su rol a verificar que el vino sea apto para el consumo.

#inta #inv #despidos #mendoza #disponibilidad