TAF

La industria panadera de Argentina está enfrentando un momento crítico. En los últimos 18 meses, 14 mil panaderías se vieron obligadas a cerrar sus puertas en todo el país. La razón principal es una caída drástica en las ventas, que se redujeron hasta en un 50% en el último año y medio. Esta crisis, que se enmarca en un contexto de recesión, inflación y baja del consumo, está afectando de lleno a las pequeñas y medianas empresas del sector.

Martín Pinto, presidente del Centro de Panaderos, describió la difícil situación: la producción se ha reducido a la mitad y la venta de facturas se desplomó un 85%. Las panaderías han tenido que tomar medidas extremas para sobrevivir, como trabajar solo a pedido, apagar máquinas para ahorrar energía y reducir la variedad de productos ofrecidos. En muchos casos, los locales operan con la mitad de sus equipos encendidos y han tenido que reducir personal para evitar más pérdidas. La situación es tan grave que ya no se venden al 50% de descuento las facturas del día anterior, como se hacía antes.

#Panadería

#Economía

#Consumo

#Crisis