TAF

El Gobierno ha lanzado un nuevo protocolo para el control digital, que autoriza el uso de agentes encubiertos en redes sociales y crea un registro de identidades falsas. La medida, publicada en el Boletín Oficial y firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, busca combatir la creciente actividad delictiva en el ciberespacio.

Para luchar contra las organizaciones criminales se creará un "Registro de Avatares" con perfiles digitales ficticios que serán utilizados por agentes bajo control judicial para investigar delitos graves. Además, se formará un consejo académico ad-honorem que capacitará a los agentes en técnicas de investigación digital, presidido por el juez federal Ricardo Basílico.

El gobierno hará ciberpatrullajes y habrá una Unidad de Inteligencia Artificial. Aseguran que será para fortalecer la lucha contra la delincuencia.

Cómo funcionará:

1. *Creación de perfiles digitales ficticios*: Los agentes de seguridad crearán perfiles digitales ficticios (avatares) para infiltrarse en redes sociales y otros espacios en línea donde se sospecha que operan organizaciones criminales.

2. *Investigación encubierta*: Los agentes utilizarán estos perfiles para recopilar información y pruebas sobre actividades delictivas, como tráfico de drogas, fraude, o terrorismo.

3. *Control judicial*: Todas las actividades de los agentes encubiertos estarán bajo control judicial, lo que significa que deberán obtener autorización judicial para realizar ciertas acciones, como acceder a información privada o realizar interceptaciones.

4. *Capacitación y asesoramiento*: El consejo académico ad-honorem proporcionará capacitación y asesoramiento a los agentes sobre técnicas de investigación digital y legislación aplicable.

El protocolo de control digital podría tener un impacto significativo en la forma en que se investiga y se combate la delincuencia en línea, pero también podría generar debates sobre la privacidad y la libertad en línea.

#SeguridadDigital #Ciberdelincuencia #RegistroDeAvatares #ControlDigital