
Se apagó la vida del artesano que inspiró el Día del Juguete Artesanal.

Con profundo pesar, la provincia de Mendoza y, en particular, San Martín, despiden hoy, 17 de octubre de 2025, a Armando Beningazza, cariñosamente conocido como "El Juguetero de San Martín". Nacido el 2 de enero de 1931, el querido artesano de la madera falleció a los 94 años, dejando un inmenso vacío en la comunidad que lo apreciaba y admiraba por su trayectoria.
Armando fue el motor y corazón del reconocimiento a la labor artesanal. Su legado fue tal que, en 2021, se aprobó el proyecto impulsado por el senador Fernando Alín para instituir el 18 de diciembre, día de su nacimiento (aunque la nota indica que nació en 1930), como el Día del Juguete Artesanal en su honor. A lo largo de su vida, fabricó "todo tipo de juguetes" de madera, desde trompos y camiones hasta réplicas de autos de carrera, vendiéndolos hasta el último tiempo en las esquinas de San Martín, Mendoza.

Su vida fue un ejemplo de sencillez y arraigo. Desde pequeño en el taller de carpintería de su padre, forjó una filosofía de vida que definía el "secreto de la longevidad" como "disfrutar del trabajo, el humor y mantenerse en movimiento". Rechazó oportunidades de trabajo en el extranjero por amor a su tierra y su familia, forjando su vida en el Este mendocino. En cada entrevista, Don Armando destacaba la importancia de disfrutar el trabajo y no estancarse, llevando "mil vidas" en una sola.
Sus restos serán velados en la Sala N° 4 de Av. Alem 121, en San Martín, Mendoza. La inhumación está programada para el mismo jueves 17 de octubre de 2025 a las 17:30 Hs en el Cementerio de Buen Orden de San Martín.
