TAF

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) continúa impactando fuertemente en la economía de los hogares, obligando a las familias a requerir ingresos cada vez mayores para ser consideradas formalmente parte de la "clase media". 

Ajustes en rubros esenciales como alimentos, transporte y combustibles han elevado el costo de vida de los porteños y, consecuentemente, han incrementado el umbral de ingresos necesario para esta categoría. Según el último relevamiento del Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (Indecba), el requisito mensual se ha acercado a los $2 millones.

Específicamente, el umbral formal para integrar el estrato socioeconómico de clase media en el noveno mes del año se estableció en $1.997.378 mensuales. Este dato refleja la constante presión inflacionaria en la ciudad, que se aceleró en septiembre, acumulando un 35% en la medición interanual. El número se actualiza mes a mes con base en las mediciones de precios en el territorio porteño, y subraya la dificultad que enfrentan las familias para mantener su posición social ante la escalada del costo de vida.

#ClaseMedia #CABA #Inflación #Economía