TAF

Citroën, la reconocida marca francesa, está inmersa en un proyecto para revivir uno de sus modelos más emblemáticos y queridos: el 2CV. Este icónico "paraguas con ruedas", que motorizó a las masas durante décadas, está siendo considerado para un relanzamiento en la era eléctrica. La iniciativa busca capitalizar la nostalgia y el éxito de otros vehículos eléctricos con diseño retro en el mercado, como el Renault 5. Se espera que el nuevo 2CV conserve la esencia de su predecesor: ser un vehículo simple, asequible y práctico, pero adaptado a las necesidades y tecnologías del siglo XXI.

Los detalles preliminares sugieren que el Citroën 2CV eléctrico se posicionaría por debajo del actual Citroën ë-C3, con un precio estimado inferior a los 20.000 euros, lo que lo convertiría en una opción muy accesible dentro del segmento de vehículos eléctricos. Se rumorea que podría utilizar una batería con una capacidad aproximada de 30 kWh, ofreciendo una autonomía cercana a los 200 kilómetros según el ciclo WLTP, ideal para un enfoque principalmente urbano. Además, se planea que este modelo utilice la plataforma Stellantis Smart Car, una arquitectura versátil que también admite motorizaciones híbridas.

Aunque las imágenes que circulan son mayormente renders y conceptos de diseñadores independientes, la dirección ejecutiva de Citroën ha confirmado que el proyecto existe y está en fase de desarrollo inicial. El lanzamiento estimado de este esperado modelo se sitúa alrededor de 2028, coincidiendo con el 80º aniversario de la presentación del 2CV original en el Salón del Automóvil de París. Este regreso simbolizaría no solo la reinvención de un clásico, sino también la apuesta de Citroën por la movilidad sostenible y económica.

#Citroën2CV #Eléctrico #Relanzamiento #MovilidadSostenible