Screenshot
TAF

Julio Cáceres (58), un carpintero de oficio de Rivadavia, Mendoza, y su hijo Giuliano Saini (20), transformaron una temporada laboral floja en un fenómeno de supervivencia económica con un toque digital. Ante la escasez de trabajo y la acumulación de restos de madera, Julio tuvo la idea de fabricar sencillos "pinitos" navideños artesanales. No obstante, los primeros intentos de venta resultaron desalentadores. El giro crucial lo dio Giuliano al proponer exhibir el producto en TikTok, superando la reticencia inicial de su padre, quien no entendía la lógica de la plataforma. La dupla grabó un video simple mostrando el proceso de fabricación.

El resultado fue impactante: el primer video alcanzó 60.000 visualizaciones en tan solo 24 horas, explotando las ventas de forma inesperada. Lo que comenzó como un "parche" se consolidó como una marca artesanal con presencia nacional. Gracias a esta estrategia generacional (Julio en la producción y Giuliano en el marketing y la logística), han vendido alrededor de 2.000 pinitos, gestionando docenas de envíos diarios a todo el país y recibiendo incluso pedidos corporativos. Su historia es un conmovedor ejemplo de cómo la combinación de la creatividad, el afecto familiar y la resiliencia puede triunfar en la era digital.

https://vm.tiktok.com/ZMATcrcVy

#Mendoza

#EmprendimientoFamiliar

#TikTokViral

#PinitosNavideños

https://vm.tiktok.com/ZMATcrcVy