TAF

Continuando con su recorrido de campaña, el precandidato a Diputado Nacional, Carlos Iannizzotto, visitó el departamento de San Martín, la Cooperativa de Trabajo “La Rañatela” y dialogó con jóvenes productores vitivinícolas.

ESPACIO PUBLICITARIO, LA NOTA CONTINÚA DEBAJO.

También estuvieron presentes Laura Farfán, precandidata a Diputada Nacional y Estefanía Murgo, precandidata a Senadora Provincial por la segunda sección. Los Miembros del Partido Federal comenzaron la jornada en la Cooperativa de Trabajo “La Rañatela”, allí trabajan jóvenes con discapacidad que realizan bolsas ecológicas para diferentes organizaciones de la provincia y el país. Este tipo de instituciones le brindan oportunidades y herramientas a las personas para que logren desempeñarse en el ámbito laboral.

Luego del recorrido, el dirigente cooperativista comentó: “Vamos a fomentar estas organizaciones empresarias ya que además de la inclusión social, generan un fuerte impacto en el orden ambiental. Desde la Legislatura y el Congreso Nacional, intentaremos que estas PYMES tengan un posicionamiento mayor y así generar más empleo. Queremos que sean muy competitivas”.

La directora del establecimiento, Lorena Coria dijo: “Deseamos mostrar lo importante que es el trabajo, los partidos políticos deben priorizar en su agenda a instituciones como la nuestra. Buscamos cada día algo para hacer, que nos brinde estabilidad laborar. Existe la economía social, y quienes tengan un poquito de poder, deben buscar la forma de que haya mayor inclusión en los trabajos”.

Posteriormente, los precandidatos se reunieron junto a jóvenes productores vitivinícolas y frutihortícolas, quienes continúan apostando a sus emprendimientos familiares, pese a las dificultades económicas que vive el sector y el país. En la conversación se abordaron diversas temáticas como el seguro agrícola, las leyes que se están trabajando para este ámbito y la posibilidad de concretar reglas de juego claras para el rubro.

Al respecto, Laura Farfán afirmó: “Siempre se escucha el discurso de los políticos de que se necesitan reglas claras para atraer inversiones extranjeras. Sin embargo las reglas también la necesitan los productores, quienes se quedan apostando acá, a la producción y el crecimiento de nuestro país”.

Por redacción