TAF

La Asociación Viñateros de Mendoza ha expresado su preocupación por las recientes modificaciones impulsadas por el Gobierno Nacional en torno al Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y el INTA, así como la legislación sobre contratos de compra-venta de uva. Según su presidente, Eduardo Córdoba, estas reformas "dejan afuera al productor de la letra chica" y podrían desmantelar las herramientas que sostenían al productor.

Córdoba destacó la falta de participación real de los actores de la cadena productiva en la definición de las nuevas normas y advirtió sobre el riesgo de prácticas desleales que perjudiquen al consumo interno y las exportaciones. La vitivinicultura es una industria que genera trabajo, cultura y economía regional, y su desaparición tendría un impacto significativo en la provincia.

La Asociación Viñateros de Mendoza pide diálogo, transparencia y la posibilidad de llegar a un "punto de confluencia" para reunirse con el Gobierno Nacional y Provincial. "No nos oponemos al cambio", concluye Córdoba, "pero queremos que sea para mejorar y no para destruir lo que costó décadas construir".

#Vitivinicultura #Mendoza #Reformas #Industria #Productores #INV #INTA